ADRIAN BALTIERRA MAGAÑA

Publicaciones


Artículos

Título: Año 2017
Descripción: Los dilemas que enfrentan los procesos de enseñanza-aprendizaje de la "arquitectura" ante la influencia de los productos generados por los medios masivos de comunicación.
Título: Año 2020
Descripción: Una aproximación crítica a la fase de conceptualización en el proceso de diseño-urbano arquitectónico. Reflexiona sobre la tendencia de valorar el concepto como el elemento que guía la actividad proyectual, se hace necesario reconocer como es que se consolida este imaginario en el diseño.
Título: Año 2021
Descripción: La vida cotiana y su relación con la producción de lo arquitectónico: una aproximación al habitar de la casa en tiempos de pandemia.

Ensayos

Título: Año 2016
Descripción: De las creencias en el campo de producción de lo arquitectónico.
Título: Año 2016
Descripción: Sobre la significación del término "habitar".
Título: Año 2017
Descripción: El arquitecto "nace", no se "hace". Apuntes para entender como se construye la figura mediática del arquitecto.
Título: Año 2017
Descripción: El habitante, el habitar y la habitación como clave en el entendimiento en la producción de lo arquitectónico.
Título: Año 2018
Descripción: Reflexiones en relación al sentido de la investigación dentro del campo de conocimiento de diseño arquitectónico.
Título: Año 2019
Descripción: Los "roles" del investigador en el campo de diseño arquitectónico.
Título: Año 2019
Descripción: La producción de "lo arquitectónico" en la era de la posverdad.
Título: Año 2019
Descripción: La "habitabilidad" como producción imaginaria de"Lo arquitectónico".
Título: Año 2019
Descripción: La revisión histórica de la noción de "habitar" en el pensamiento de la arquitectura mexicana.
Título: Año 2019
Descripción: Revisión crítica de los afanes historiográficos de conservar, archivar, preservar, guardar la producción de lo arquitectónico. 1. La construcción histórica de lo arquitectónico en el siglo XXI
Título: Año 2019
Descripción: ¿Cómo pensar la formación académica de los arquitectos/as en el siglo XXI?
Título: Año 2019
Descripción: La presencia del habitar en el entorno construido. Es un ensayo que propone estudiar la habitabilidad desde tres pensamientos de la filosofía: teleológico-instrumental, ontológico-existencial y fenoménico-vivencial.
Título: Año 2020
Descripción: Notas sobre lo arquitectónico: entre el "arché" y el "techné".
Título: Año 2020
Descripción: Notas sobre la habilidad senso-perceptiva del ser humano.
Título: Año 2020
Descripción: Notas sobre la habilidad senso-perceptiva del ser humano
Título: Año 2020
Descripción: De la producción del ser humano vivo en relación a la producción del entorno habitable o lo arquitectónico.
Título: Año 2020
Descripción: De la dimensión de lo arquitectónico en el sentido de la producción bio-psico-socio-antropológico del ser humano vivo.
Título: Año 2020
Descripción: De la idea de espacio a la noción de espacialidad en el campo de conocimiento de la "arquitectura efímera".
Título: Año 2020
Descripción: La construcción mediática de la figura del "arquitecto" en el siglo XXI.
Título: Año 2020
Descripción: Los dilemas que enfrentan los procesos de enseñanza-aprendizaje de la "arquitectura" ante la influencia de los productos generados por los medios masivos de comunicación.
Título: Año 2020
Descripción: Un acercamiento a lo efímero a través del concepto del habitar en la producción de "lo arquitectónico".
Título: Año 2020
Descripción: El investigador como lector y la investigación como escritura.
Título: Año 2020
Descripción: El significado del habitar efímero en la actividad proyectual: aproximaciones fenomenológicas.
Título: Año 2020
Descripción: Retos de la enseñanza de lo arquitectónico en la era de la posverdad.
Título: Año 2020
Descripción: Una aproximación fenomenológica a la experiencia de lo espacial y su correlación con lo arquitectónico.
Título: Año 2021
Descripción: Apuntes sobre el sentido de la investigación
Título: Año 2021
Descripción: El campo de conocimiento del diseño arquitectónico como actividad proyectivo-imaginaria.
Título: Año 2021
Descripción: Reflexión crítica a la noción de causalidad en la actividad del diseño arquitectónico.
Título: Año 2021
Descripción: Una aproximación a la actividad del diseño arquitectónico como parte de fenómeno del habitar humano.
Título: Año 2021
Descripción: La mente, la senso percepción, el entendimiento de la realidad y la idealidad en la producción del ser humano y la propia del entorno arquitectónico.
Título: Año 2022
Descripción: ¿Cuál es el "producto" de la actividad del diseño y el sentido de "lo diseñado" arquitectónicamente?.
Título: Año 2022
Descripción: Una aproximación a la crisis epistemológica de la actividad del diseño arquitectónico.
Título: Año 2022
Descripción: La actividad del diseño arquitectónico como exploración y generación de la forma parcial del entorno-ambiente humano.
Título: Año 2023
Descripción: La actividad del diseño arquitectónico bajo el paradigma de lo efímero. Lo virtual y lo posible como dimensiones de la producción del entorno-ambiente humano.
Título: Año 2024
Descripción: Lo diseñado como sistema de signos ( imágenes intencionales documentadas) del entorno-ambiente humano. Una aproximación fenómeno-ontológico-semiótica de la actividad del diseño arquitectónico.

Libros publicados

Título: Año 2016
Descripción: Aproximación crítica a las ideas de la producción de lo arquitectónico, es un texto que elucubra reflexiones sobre la actividad de producción humana en su generación de su ambiente-entorno, la oportuna revisión sobre la mitificación de la figura del arquitecto en la producción de la arquitectura.
Título: Año 2016
Descripción: Un acercamiento revisor a las nociones del diseño en la producción de lo arquitectónico, aborda su repercusión de la razón de ser o el porqué del diseño arquitectónico, del sentido de la producción o factor cultural que interviene en la determinación de esta, para comprender el diseño arquitectónico
Título: Año 2019
Descripción: Reflexiones en torno a la actividad proyectual y la producción humana en la forma de lo arquitectónico, es un documento donde convergen reflexiones en torno a la actividada proyectual, la producción de lo humano y su relación con las ciencias de lo humana y su generación de la forma.
Título: Año 2020
Descripción: El diseño arquitectónico: un acertijo epistemológico. Nos permite reflexionar sobre el quehacer arquitectónico, la actividad proyectual y su relación con el ámbito académico y profesional.
Título: Año 2023
Descripción: Arquitectura Efímera. Reflexiones sobre la mutabilidad del espacio, es un libro que permite reflexionar sobre lo efímero en el ámbito arquitectónico.
Título: Año 2024
Descripción: ABCDMXYZ. Diccionario urbano de la Ciudad de México. Es un diccionario colaborativo que tiene como fin la identificación y organización de términos que estructuran el quehacer urbano contemporáneo, analicen bases de datos que permitan ver la relación de términos con lugares y transformación urbana.

Te recomendamos